La importancia de elegir el VMS más adecuado a tus necesidades.
Seleccionar el sistema de gestión de vídeo (VMS) correcto es crucial para cualquier organización que utilice videovigilancia para garantizar seguridad y eficiencia operativa. Un VMS no solo gestiona cámaras y analiza imágenes en tiempo real, sino que también desempeña un papel vital en la prevención de falsas alarmas, las cuales pueden resultar en sanciones significativas.
Fiabilidad y tiempo de actividad: pilares fundamentales.
Un sistema de videovigilancia debe ser confiable y garantizar un tiempo de actividad máximo. Los sistemas lentos o propensos a errores no solo generan frustración, sino que también aumentan el riesgo de falsas alarmas, con las consecuencias ya mencionadas. Elegir un VMS que ofrezca una alta disponibilidad y una respuesta rápida es clave para garantizar la seguridad y la eficacia operativa.
El impacto de las falsas alarmas en las empresas de seguridad (CRA).
Las falsas alarmas no solo son molestas; también pueden acarrear sanciones significativas. Según la Orden INT/316/2011, se considera falsa toda alarma no confirmada que no esté determinada por hechos susceptibles de producir la intervención policial. Transmitir una alarma no confirmada puede ser objeto de denuncia para la imposición de la sanción correspondiente. Comunicar dos alarmas no confirmadas que hayan resultado falsas en el plazo de sesenta días, procedentes de una misma conexión, dará lugar a su denuncia para imposición de la sanción correspondiente.
Además, la Ley 5/2014 de Seguridad Privada considera infracción grave el “anormal funcionamiento de las medidas de seguridad obligatorias adoptadas o instaladas cuando ocasionen perjuicios a la seguridad pública o a terceros”. Esto puede traducirse en multas y otras sanciones para los usuarios de estos sistemas.
Por ejemplo, en noviembre de 2024, un falso aviso de bomba en las instalaciones de CETARSA en Navalmoral movilizó a las fuerzas de seguridad, recordándonos que tales acciones pueden ser consideradas delito, con posibles penas de prisión o multas.
Las consecuencias para una Central Receptora de Alarmas (CRA) que activa falsas alarmas pueden variar según la región y las normas locales. Generalmente, podrían enfrentar:
Sanciones administrativas: Si las falsas alarmas son frecuentes o graves, pueden recibir sanciones que afecten su funcionamiento.
Multas económicas: Pueden imponerles multas por mal uso de los servicios de seguridad.
Denuncias: La policía puede denunciar a la CRA si se producen muchas falsas alarmas en poco tiempo.
Por ello, es fundamental contar con un VMS que minimice las falsas alarmas, evitando sanciones y garantizando una respuesta eficiente ante amenazas reales.
La verificación de alarmas: un proceso esencial.
Para distinguir entre una amenaza real y una falsa alarma, es fundamental seguir un proceso de verificación que incluya:
- Verificación secuencial: Analizar la secuencia de eventos para confirmar si la alarma es legítima.
- Verificación mediante audio y vídeo: Revisar imágenes y sonidos captados para evaluar la situación.
- Verificación presencial: Si es necesario, enviar a un agente de seguridad al lugar para confirmar la amenaza.
Este enfoque meticuloso que proponen los expertos en seguridad ayuda a evitar intervenciones innecesarias y posibles sanciones.
Análisis de vídeo con IA: la solución S360 Box de Secury360
La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que analizamos las imágenes de seguridad. Un ejemplo destacado es el S360 Box de Secury360, distribuido en España por MundiCam. Este sistema utiliza IA para reducir más del 95% de las falsas alarmas, permitiendo que el personal de seguridad se concentre en amenazas reales. Además, ofrece control perimetral en tiempo real y se integra fácilmente con diversos dispositivos, optimizando así los recursos de la empresa.
La importancia de la flexibilidad e hibridación.
En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, es vital que el VMS sea flexible y pueda adaptarse a futuras actualizaciones de hardware, como nuevas cámaras o sensores. Esto no solo facilita la incorporación de innovaciones, sino que también protege la inversión realizada al permitir ajustes según las necesidades cambiantes de seguridad.
Escalabilidad y preparación para normativas futuras.
A medida que tu organización crece, tu sistema de seguridad debe poder expandirse sin problemas. Un VMS escalable te permite añadir nuevas cámaras o funciones sin complicaciones. Además, estar preparado para cumplir con futuras normativas, como NIS2 y DORA, garantiza que tu sistema esté siempre alineado con los estándares de ciberseguridad exigidos.
Ventajas y desventajas de sistemas abiertos frente a sistemas cerrados.
Al elegir un VMS, te encontrarás con dos opciones:
- Sistemas Abiertos: Permiten integrar hardware y software de diferentes fabricantes, ofreciendo mayor flexibilidad. Sin embargo, su configuración puede ser más compleja y requerir conocimientos técnicos avanzados.
- Sistemas Cerrados: Ofrecen soluciones integradas con hardware y software optimizados para trabajar juntos. Son más fáciles de implementar, pero limitan la posibilidad de integrar tecnologías de terceros.
La elección dependerá de las necesidades específicas de tu organización y de tus planes a largo plazo.
Unificación y gestión centralizada.
Si tu empresa cuenta con múltiples sedes, gestionar sistemas de seguridad desconectados puede ser un dolor de cabeza. Un VMS que integre videovigilancia, control de accesos y otros sistemas en una única plataforma facilita la supervisión y mejora la respuesta ante incidentes, optimizando así los recursos disponibles.
Conclusión
Elegir el sistema de gestión de vídeo adecuado es una decisión que impacta directamente en la eficiencia y seguridad de tu organización. Factores como la prevención de falsas alarmas, la flexibilidad, la fiabilidad y la escalabilidad son clave. El S360 Box de Secury360 destaca por su capacidad para reducir significativamente las falsas alarmas mediante inteligencia artificial, ofreciendo un control perimetral en tiempo real y garantizando una respuesta rápida y efectiva. Gracias a su tecnología avanzada, es una opción ideal para profesionales que buscan un sistema de videovigilancia confiable y competitivo.
Desde MundiCam esperamos que este post te haya sido útil y si necesitas ampliar más información sobre el S360 Box de Secury360 no dudes en contactar con nuestro departamento comercial o técnico.